Uñas: lo que debes hacer y lo que no debes hacer para tener uñas sanas

Las uñas no solo son un reflejo estético de nuestras manos, sino también un indicador de nuestra salud general. Mantenerlas en buen estado es esencial para prevenir infecciones y detectar posibles problemas de salud. A continuación, se presentan consejos prácticos para el cuidado adecuado de las uñas, basados en recomendaciones de expertos en salud.

Contenido

🧠 ¿Por qué es importante cuidar las uñas?

Las uñas saludables son lisas, sin surcos ni manchas, y de color uniforme. Cambios en su apariencia, como decoloración, engrosamiento o curvatura, pueden ser señales de afecciones subyacentes que requieren atención médica. Además, unas uñas bien cuidadas ayudan a prevenir infecciones y mejoran la apariencia general de las manos.


✅ Recomendaciones para mantener uñas saludables

  • Mantén las uñas limpias y secas: Esto evita la proliferación de bacterias y hongos. Utiliza guantes al realizar tareas domésticas que impliquen contacto prolongado con agua o productos químicos.

  • Corta y lima las uñas correctamente: Usa tijeras o cortaúñas afilados y realiza cortes rectos, luego redondea ligeramente las puntas con una lima para evitar enganches.

  • Hidrata regularmente: Aplica crema humectante en las manos, enfocándote también en las uñas y cutículas para mantenerlas flexibles y prevenir la sequedad.

  • Aplica endurecedor si es necesario: Si tus uñas son frágiles, considera el uso de un endurecedor específico para fortalecerlas.

  • Consulta sobre suplementos: Algunos estudios sugieren que la biotina puede ayudar a fortalecer las uñas quebradizas. Consulta con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento.


❌ Prácticas a evitar

  • No muerdas las uñas ni las cutículas: Este hábito puede dañar el lecho ungueal y aumentar el riesgo de infecciones.

  • Evita arrancar los padrastros: En su lugar, córtalos cuidadosamente con tijeras adecuadas para evitar lesiones.

  • Limita el uso de quitaesmaltes agresivos: Opta por productos sin acetona para reducir la sequedad y el debilitamiento de las uñas.

  • No ignores cambios persistentes: Si notas alteraciones en el color, forma o textura de tus uñas que no desaparecen, consulta a un dermatólogo.

Scroll al inicio